Ilustración de una cabeza con un paisaje colorido e imaginativo en su interior.

Orientación para familias

Plataformas como Spotify ofrecen una oportunidad única para que las familias disfruten juntas descubriendo contenido educativo y escuchando música. Algunos ya habéis usado las listas con canciones de cuna para dormir a vuestras hijas e hijos, y otros habéis aprovechado la ocasión para enseñarles las canciones favoritas de vuestra infancia. En los últimos años ha crecido mucho el número de espacios en línea que pueden usar niños y niñas, y para las familias puede resultar abrumador saber cuáles son más seguros mientras disfrutan del contenido.

Foto de Alex Holmes

Soy Alex Holmes y formo parte del consejo asesor de seguridad global de algunas grandes empresas de redes sociales. Mi labor consiste en asesorar a dichas empresas, incluida Spotify, sobre su enfoque en materia de seguridad y peligros online. También soy director ejecutivo adjunto de la organización sin ánimo de lucro The Diana Award, que mantiene vivo el legado de la princesa Diana y su creencia de que los jóvenes tienen el poder de cambiar el mundo. Fundé el programa de apoyo Anti-Bullying Ambassadors cuando tenía 16 años, después de sufrir acoso yo mismo. Como puedes imaginar, uno de mis principales intereses es abordar cualquier obstáculo que pueda impedir la felicidad y el bienestar de niños y niñas.

En lo referente al mundo digital, siempre recomiendo a los padres y madres que hagan partícipes a sus hijos de todo lo relativo a su seguridad. Habla con tus hijos sobre qué tipo de contenido consideras apropiado que escuchen, y explícales qué pueden hacer si encuentran contenido que les haga sentir mal o les preocupe. Como parte de su compromiso por proteger a los menores, Spotify ha creado una guía en la que se describen las últimas herramientas y funciones diseñadas para los más jóvenes, como los controles parentales que puedes usar para protegerles de contenido explícito, además de otros métodos para denunciar contenido inapropiado o interacciones no deseadas.

Sé que es difícil familiarizarse con todas las plataformas que vuestros hijos e hijas podrían usar, por eso animo a todas las familias a que hablen con ellos para entender Spotify, saber qué tipo de música escuchan y cómo interactúan con otras personas. También puede ser útil ayudarles a pensar en cómo se comportan con otros niños y niñas, y recordarles que deben seleccionar con cuidado los títulos de las listas, los perfiles y las fotos o el contenido que suben a las listas. Anímales a compartir sus listas contigo, ya que podría ser una buena oportunidad para descubrir música juntos, conectar con ellos y tener una conversación sana sobre el tema.

La música y el audio tienen un papel importante en la forma en que los niños aprenden a expresarse y comprender el mundo que les rodea. Con el apoyo adecuado, puedes usar herramientas como Spotify para ayudarles a tener más confianza en sí mismos y ser más resilientes y curiosos, a la vez que respetas su privacidad y su libertad sin dejar de ser fiel a tu estilo de crianza. Al fin y al cabo, hablar con tus hijos sobre estos temas es la mejor manera de demostrarles que estás ahí y ayudarles a familiarizarse con el mundo digital.

Alex Holmes

Experto en seguridad infantil

www.antibullyingpro.com

Crear una experiencia segura para los jóvenes

Spotify es un servicio de música, pódcasts y audiolibros que te da acceso a millones de canciones y otros contenidos de creadores de todo el mundo. Entendemos que navegar por el mundo digital puede ser un desafío para las familias, y que las decisiones sobre el contenido y las experiencias apropiadas para cada familia suelen ser muy personales. Para ayudarte a crear una experiencia segura y agradable, hemos desarrollado algunas medidas importantes, como las siguientes:

  • Establecer una política de tolerancia cero contra cualquier contenido que constituya explotación de menores, así como contar con normas específicas de la plataforma que prohíban los comportamientos ilegales o abusivos contra menores.
  • Usar señales de aprendizaje automático y establecer mecanismos de denuncia por parte de los usuarios para detectar posibles infracciones de nuestras políticas o de la legislación.
  • Disponer de equipos operativos las 24 horas del día que se dedican a revisar los contenidos y tomar medidas rápidamente en caso de que se infrinjan las normas.
  • Dirigir a los usuarios potencialmente vulnerables a recursos de salud mental cuando buscan contenido relacionado con el suicidio, las autolesiones o los trastornos alimentarios.
  • Ofrecer controles parentales con el fin de que los administradores del plan Familiar puedan diseñar la experiencia más adecuada para su familia.
  • Solicitar de manera proactiva la opinión de los expertos del Spotify Safety Advisory Council (como Thorn y The Diana Award, o nuestros socios de Jed Foundation, Tech Coalition y WeProtect Alliance) para garantizar que nuestros equipos estén al día en lo relativo a amenazas emergentes y técnicas de mitigación.

Seguiremos perfeccionando nuestras políticas, herramientas y capacidades para responder a las novedades en el panorama de la seguridad infantil. Entretanto, sigue leyendo si quieres informarte sobre qué puedes hacer como padre, madre o tutor para ayudarnos a crear una experiencia segura.

La experiencia de tus hijos o hijas en Spotify

Cómo crear una cuenta

Todos los usuarios deben cumplir el requisito de edad mínima correspondiente al país asociado con su cuenta. Si alguno de tus hijos no tiene la edad mínima para usar Spotify, o no cumple lo estipulado en nuestros Términos de uso, deberás cerrar su cuenta.

Al crear una cuenta, es importante indicar correctamente la edad de tus hijos. Es una manera de contribuir a garantizar el cumplimiento de la legislación local, y nos permite ofrecer una experiencia de producto apropiada para su edad.

Planes Premium Familiar

Como parte de nuestro plan Premium Familiar, actualmente en algunos mercados ofrecemos las siguientes experiencias:

  • Spotify Kids es una aplicación independiente que ofrece una experiencia adaptada con contenido más apropiado para los más pequeños. Encontrarás más información aquí.

Tanto si usas un plan Premium Familiar como si no, Spotify te ofrece diferentes herramientas para ayudarte a personalizar la experiencia de uso del modo que mejor se adapte a tu familia.

Cómo diseñar una experiencia segura para tus hijos o hijas

Decidir qué tipos de contenido son los más apropiados para tu familia puede ser algo muy personal. Para adaptar mejor la experiencia de tu familia, quizá te interesaría saltar el contenido explícito o controlar la reproducción de algunos artistas.

Filtro de contenido explícito

Los creadores y los titulares de los derechos a menudo marcan el contenido que pueda incluir lenguaje o temas para adultos como "Contenido explícito" o añaden la etiqueta "E". Para saltar contenido etiquetado como explícito, sigue las instrucciones que se indican aquí.

Consejo profesional: si reproduces música desde un dispositivo compartido o en presencia de un menor (por ejemplo, durante un viaje en coche o en una fiesta de cumpleaños), activar el filtro de contenido explícito podría evitarte algún que otro momento incómodo.

Consejo profesional: A veces es posible encontrar versiones alternativas del contenido etiquetado como explícito en Spotify.

Si crees que una canción, un pódcast o un audiolibro no están etiquetados correctamente, puedes contactar con nosotros aquí para avisarnos.

Controlar la reproducción de contenido de algunos artistas

Puedes controlar la reproducción de contenidos de determinados artistas desde tu dispositivo móvil o desde el de otros miembros del plan Familiar. Para ello, solo tienes que ir al perfil del artista, hacer clic en los 3 puntos y seleccionar "No escuchar a este artista" (iOS) o "No poner a este artista" (Android) en cada cuenta.

Marcar el contenido como "No me interesa"

Los usuarios de dispositivos móviles también pueden usar el botón "No me interesa" para controlar mejor su experiencia. Este tipo de contenido se eliminará inmediatamente de tu actividad en las subsecciones y no se volverá a mostrar. Tampoco se incluirán en futuras recomendaciones otras canciones, álbumes o episodios del artista o pódcast que hayas indicado.

Cómo denunciar contenido que incumpla las normas

Todo el contenido en Spotify debe cumplir la legislación local y las normas de la plataforma. Nuestro equipo interno de expertos en políticas de seguridad ha desarrollado estas normas basándose en los comentarios de expertos en seguridad, como el Spotify Safety Advisory Council. También contamos con equipos repartidos por todo el mundo y disponibles las 24 horas para asegurarnos de que se revise todo el contenido y se tomen las medidas necesarias rápidamente.

Nuestras políticas y la forma en que las aplicamos no son fijas, sino que evolucionan en respuesta a los cambios en las tendencias de uso indebido, las normativas internacionales, los nuevos tipos de contenido y los comentarios que recibimos de nuestros socios de confianza en materia de seguridad.

Si crees que algún contenido podría infringir las normas de la plataforma, denúncialo por medio de este formulario. Para obtener más información sobre otras formas de denunciar contenido, visita el Centro de seguridad y privacidad.

Privacidad en Spotify

Nos comprometemos a proteger los datos personales de todos los usuarios, incluidos los menores, y hemos implementado mecanismos para ayudar a garantizar la seguridad de dicha información. Es posible que usemos tus datos personales para proporcionarte recomendaciones en tu idioma, sugerirte un pódcast que creemos que podría gustarte o ayudarte a descubrir a tu próximo artista favorito.

Para obtener más información sobre cómo utilizamos tus datos, cuáles son tus derechos y opciones de privacidad, y cómo ajustamos tu configuración, visita nuestro Centro de seguridad y privacidad y lee nuestra Política de privacidad.