Tu privacidad es importante. A partir del 8 de junio de 2022, actualizaremos nuestra Política de Privacidad para mejorar la claridad y reflejar algunas novedades interesantes.
Política de Privacidad de Spotify
Vigente a partir del 8 de junio de 2022
2 Derechos y controles sobre tus datos personales
3 Datos personales que recopilamos sobre ti
4 La finalidad de utilizar tus datos personales
5 Cómo compartimos tus datos personales
7 Transferencia a otros países
8 Cómo mantenemos seguros tus datos personales
11 Cómo ponerte en contacto con nosotros
1. Acerca de esta Política
En esta Política se describe cómo procesamos tus datos personales en Spotify AB.
Se aplica a los siguientes usos:
- todos los servicios de streaming de Spotify como usuario. Por ejemplo, esto incluye lo siguiente:
- tu uso de Spotify en cualquier dispositivo
- la personalización de tu experiencia de usuario
- la infraestructura obligatoria para prestar nuestros servicios
- la conexión de tu cuenta de Spotify con otra aplicación
- nuestras opciones de streaming gratuitas y pagas (cada una de ellas es una "Opción de Servicio")
- otros servicios de Spotify que incluyan un enlace a esta Política de Privacidad. Estos incluyen los sitios web de Spotify, el servicio de atención al cliente y el sitio de la comunidad.
De ahora en adelante, los llamaremos colectivamente "Servicios de Spotify".
De vez en cuando, podemos desarrollar nuevos servicios u ofrecer servicios adicionales. Esos servicios también estarán sujetos a esta Política, a menos que se indique lo contrario cuando los presentemos.
Esta Política no es...
- lo mismo que los Términos de Uso de Spotify, que es un documento independiente. En los Términos de Uso se describe el contrato legal entre tú y Spotify para usar el Servicio de Spotify. También se describen las reglas de Spotify y tus derechos de usuario.
- sobre el uso de otros servicios de Spotify que tienen su propia política de privacidad. Otros servicios de Spotify incluyen Anchor, Soundtrap, Megaphone y la aplicación de Spotify Live.
Otros recursos y configuraciones
La información principal sobre tus datos personales se encuentra aquí, en esta Política. Sin embargo, puede que quieras leer sobre otros recursos y controles de privacidad:
- Centro de privacidad: una sección fácil de usar con resúmenes de temas claves.
- Configuración de privacidad: controla el procesamiento de ciertos datos personales, incluidos los Anuncios personalizados.
- Configuración de notificaciones: establece qué información publicitaria recibes de parte de Spotify.
- Configuración (que se encuentra en las versiones de escritorio y de dispositivo móvil de Spotify): controla ciertos aspectos del Servicio de Spotify como "Social" o "Contenido explícito". En el parámetro de configuración "Social", puedes hacer lo siguiente:
- comenzar una Sesión privada
- elegir si quieres compartir lo que escuchas en Spotify con tus seguidores
- elegir si quieres mostrar tus artistas escuchados recientemente en tu perfil público
En el parámetro de configuración "Contenido explícito", puedes controlar la reproducción de contenido explícito en tu cuenta de Spotify.
- Política de Cookies: información sobre cómo usar cookies y cómo administrar tus preferencias de cookies. Las cookies son archivos que se guardan en tu teléfono, tablet o computadora cuando visitas un sitio web.
2. Derechos y controles sobre tus datos personales
Las leyes de privacidad, incluido el Reglamento General de Protección de Datos ("GDPR, por sus siglas en inglés"), les otorga derechos a las personas sobre sus datos personales.
Algunos derechos solo se aplican cuando Spotify usa determinado "fundamento jurídico" para procesar tus datos. Explicamos cada fundamento jurídico, y cuándo Spotify utiliza cada uno, en la sección 4: La finalidad de utilizar tus datos personales.
En la tabla que figura a continuación, se explica lo siguiente:
- tus derechos
- circunstancias donde se aplican (como el fundamento jurídico obligatorio)
- cómo utilizarlos
Es tu derecho… | ¿Cómo lo ejerzo? | |
---|---|---|
Información | Estar informado acerca de los datos personales que procesamos sobre ti y cómo los procesamos. | Te informamos:
|
Acceso | Solicitar acceso a los datos personales que procesamos sobre ti. |
Para solicitar una copia de tus datos personales de Spotify, puedes:
Cuando descargues tus datos, recibirás la información sobre tus datos que Spotify tiene que proporcionar en virtud del artículo 15 del GDPR. Si deseas obtener más información sobre cómo procesamos tus datos personales, puedes ponerte en contacto con nosotros. |
Rectificación | Solicitar que modifiquemos o actualicemos datos personales que sean imprecisos o estén incompletos. | Puedes editar tus Datos del usuario en la sección Editar perfil de tu cuenta o poniéndote en contacto con nosotros. |
Eliminación | Solicitar que eliminemos algunos de tus datos personales. Por ejemplo, puedes pedirnos que eliminemos los siguientes datos personales:
Hay situaciones en las que Spotify no puede eliminar tus datos; por ejemplo, cuando:
|
Hay muchas maneras de borrar tus datos personales de Spotify:
|
Restricción | Solicitar que dejemos de procesar todos o algunos de tus datos personales. Puedes hacer esto si:
Puedes solicitar que detengamos el procesamiento de forma temporal o permanente. |
Puedes ejercer tu derecho a la restricción poniéndote en contacto con nosotros. |
Oposición | Oponerte a que procesemos tus datos personales. Puedes hacer esto si:
|
Para ejercer tu derecho a oponerte puedes hacer lo siguiente:
|
Portabilidad de datos | Solicitar una copia de tus datos personales en formato electrónico y transmitir esos datos personales para que se usen en el servicio de otra entidad. Puedes solicitarnos que transmitamos tus datos cuando procesemos tus datos personales en virtud del fundamento jurídico del consentimiento o cumplimiento del contrato. Sin embargo, Spotify intentará honrar cualquier solicitud en la medida de lo posible. |
Para obtener información sobre cómo ejercer el derecho a la portabilidad, consulta la sección Acceso más arriba. |
No estar sujeto a la toma de decisiones automatizadas | No estar sujeto a una decisión basada únicamente en la toma de decisiones automatizadas (decisiones que no involucran personas), incluida la creación de perfiles, en los casos en que la decisión podría afectarte desde un punto de vista legal o de un modo similar de forma significativa. | Spotify no lleva a cabo este tipo de toma de decisiones automatizadas en el Servicio de Spotify. |
Revocación de consentimiento | Revocar tu consentimiento de recopilación o uso de tus datos personales. Puedes hacer esto si Spotify procesa tus datos personales en virtud del fundamento jurídico del consentimiento. |
Para revocar tu consentimiento, puedes hacer lo siguiente:
|
Presentación de quejas | Ponte en contacto con la Autoridad Sueca para la Protección de la Privacidad o con tu autoridad local de protección de datos si tienes dudas o preguntas. | Puedes encontrar los datos de la Autoridad Sueca aquí o ir al sitio web de tu autoridad local de protección de datos. |
3. Datos personales que recopilamos sobre ti
En estas tablas se establecen las categorías de datos personales que recopilamos y utilizamos.
Datos que se recopilan cuando te registras en el Servicio de Spotify o cuando actualizas tu cuenta | |
---|---|
Categoría | Descripción |
Datos del usuario | Son los datos personales que necesitamos para crear tu cuenta de Spotify y que te permiten utilizar el Servicio de Spotify. El tipo de datos recopilados y utilizados dependen del tipo de Opción de Servicio que tengas. También dependen de cómo crees tu cuenta, el país en el que te encuentres y si utilizas servicios de terceros para iniciar sesión. Esto puede incluir lo siguiente:
Recibimos algunos de estos datos de tu parte, p. ej., desde el formulario de registro o la página de la cuenta. También recopilamos algunos de estos datos de tu dispositivo, p. ej., el país o la región. Para obtener más información sobre cómo recopilamos estos datos, consulta la sección Tu ubicación general (no precisa) en la categoría Datos de uso. |
Datos de la dirección | Es posible que solicitemos y procesemos tu dirección por las siguientes razones:
En algunos casos, es posible que utilicemos una aplicación de terceros, como Google Maps, para verificar tu dirección. |
Datos que se recopilan cuando utilizas el Servicio de Spotify | |
---|---|
Categoría | Descripción |
Datos de uso |
Tus datos personales recopilados y procesados cuando accedes o utilizas el Servicio de Spotify. Esto incluye algunos tipos de información que se enumeran en las siguientes secciones. Información sobre cómo usas Spotify Estos son algunos ejemplos:
Tus datos técnicos Estos son algunos ejemplos:
Tu ubicación general (no precisa) Tu ubicación general incluye país, región o estado. Podemos obtener esta información de los datos técnicos (p. ej., tu dirección IP, configuración del idioma en tu dispositivo) o moneda de pago. Necesitamos esta información para lo siguiente:
Los datos del sensor de tu dispositivo Datos de sensores móviles generados por el movimiento o la orientación (p. ej., acelerómetro o giroscopio) si se necesitan para proporcionar funciones del Servicio de Spotify que requieran estos datos. |
Datos adicionales que nos proporciones | |
---|---|
Categoría | Descripción |
Datos de voz |
Si las funciones de voz están disponibles en tu mercado y solo si otorgaste el permiso para el uso de una función de voz, recopilaremos y procesaremos los datos de voz. Los datos de la función de voz son grabaciones de audio de tu voz y transcripciones de esas grabaciones. Para obtener más información sobre cómo funcionan las diferentes funciones de voz y cómo puedes controlarlas y desactivarlas, consulta nuestra Política de Control de Voz. |
Datos de pagos y compras | Si realizas alguna compra en Spotify o te registras para una prueba, necesitaremos procesar tus datos de pago. Esto incluye la compra de una Opción de Servicio paga. Los datos personales exactos recopilados y utilizados varían en función del método de pago. Incluirá información como la siguiente:
|
Datos de encuestas e investigaciones | Cuando respondes una encuesta o participas en una investigación, recopilamos y utilizamos los datos personales que nos proporcionas. |
Fuentes de terceros de las que recopilamos tus datos | |
---|---|
Categoría de terceros | Descripción |
Socios de autenticación | Si te registras o inicias sesión en el Servicio de Spotify utilizando otro servicio, recibiremos tu información por parte de ellos para ayudar a crear tu cuenta con nosotros. |
Aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros que conectas a tu cuenta de Spotify | Si conectas tu cuenta de Spotify a una aplicación, servicio o dispositivo de terceros, es posible que recopilemos y utilicemos cierta información por parte de ellos para hacer que la integración sea posible. Estas aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros pueden incluir lo siguiente:
|
Socios de servicios técnicos | Trabajamos con socios de servicios técnicos que nos proporcionan ciertos datos. Esto incluye la asignación de direcciones IP a datos de localización no precisos (p. ej., país o región, ciudad, estado). Esto hace posible que Spotify proporcione el Servicio de Spotify, el contenido y las funciones. |
Socios de pago y comerciantes | Puede que obtengamos datos de nuestros socios de pago si elijes pagar a través de un tercero (p. ej., operador de Telco). Esto nos permite:
Si te redirigimos a un comerciante, recibimos datos del comerciante que están relacionados con tu compra. Por ejemplo, puede que te redirijamos a la tienda de artículos de un artista en la plataforma de un tercero o a un sitio web de entradas de un tercero. Recibir esta información nos permite:
|
Socios de marketing y publicidad | Recibimos inferencias (es decir, nuestro entendimiento) de tus intereses y preferencias de ciertos socios de marketing y publicidad. Esto nos permite ofrecer anuncios y publicidad más relevante. |
Si descargas la aplicación móvil de Spotify e intentas utilizar Spotify a través de una experiencia de usuario sin conexión, recopilaremos información limitada sobre tu uso del Servicio de Spotify, incluidos los datos de uso. Hacemos esto para entender cómo accedes y utilizas el Servicio. También lo hacemos para asegurarnos de que te proporcionamos la experiencia adecuada, por ejemplo, en función de tu país o región. Si decides crear una cuenta de Spotify para experimentar nuestro servicio completo, combinaremos estos datos con los datos de tu cuenta de Spotify.
4. La finalidad de utilizar tus datos personales
En la tabla a continuación se establece lo siguiente:
- la finalidad de procesar tus datos personales
- nuestras justificaciones legales (cada una denominada un "fundamento jurídico") en virtud de la ley de protección de datos, para cada finalidad
- categorías de datos personales que utilizamos para cada finalidad. Consulta más sobre estas categorías en la sección 3: Datos personales que recopilamos sobre ti
Aquí te explicamos en términos generales cada "fundamento jurídico" para ayudarte a entender la tabla:
- Ejecución de un contrato: cuando es necesario que Spotify (o un tercero) procese tus datos personales para lo siguiente:
- cumplir con obligaciones en virtud de un contrato contigo. Esto incluye las obligaciones de Spotify en virtud de los Términos de Uso para proporcionarte el Servicio de Spotify.
- verificar información antes de comenzar un nuevo contrato contigo.
- Interés legítimo: cuando Spotify o un tercero tiene interés en utilizar tus datos personales de cierta manera que sea necesaria y justificada considerando cualquier riesgo posible para ti y otros usuarios de Spotify. Por ejemplo, utilizar tus datos de uso para mejorar el Servicio de Spotify para todos los usuarios. Ponte en contacto con nosotros si quieres que te aclaremos una justificación en particular.
- Consentimiento: cuando Spotify te pide que indiques de forma consciente que estás de acuerdo con el uso de tus datos personales por parte de Spotify para una finalidad determinada.
- Cumplimiento con las obligaciones legales: cuando Spotify debe procesar tus datos personales para cumplir con una ley.
La finalidad de procesar tus datos | Fundamentos jurídicos que amparan la finalidad | Categorías de datos personales utilizados para la finalidad |
---|---|---|
Proporcionar el Servicio de Spotify (como se define en la sección 1: Acerca de esta Política). |
|
|
Entender, diagnosticar, solucionar y arreglar errores del servicio de Spotify. |
|
|
Evaluar y desarrollar nuevas funciones, tecnologías y mejoras para el servicio de Spotify. |
|
|
Usarlos con fines de marketing o publicidad donde la ley nos obligue a tener tu consentimiento. Por ejemplo, cuando usamos cookies para entender tus intereses o la ley requiera consentimiento para la publicidad por email. |
|
|
Para otra finalidad de marketing, promoción o publicidad donde la ley no requiera consentimiento. Por ejemplo, cuando usamos tus datos personales para adaptar la publicidad a tus intereses. |
|
|
Cumplir con una obligación legal a la que estemos sujetos. Esto puede ser lo siguiente:
|
|
|
Para cumplir con la solicitud de una autoridad del orden público. Esto solo se aplicará cuando una autoridad del orden público competente se ponga en contacto con nosotros. Esto incluye a la policía, a los tribunales o a las prisiones. |
|
|
Para cumplir con las obligaciones contractuales de terceros. Por ejemplo, nuestros acuerdos con propietarios de contenido en el Servicio de Spotify. |
|
|
Para tomar las medidas adecuadas en relación con denuncias de infracciones de la propiedad intelectual y contenido inapropiado. |
|
|
Formular, ejercer o defender reclamos legales. |
|
|
Realizar tareas de planificación, presentación de informes y proyección de negocios. |
|
|
Procesar tus pagos. |
|
|
Detectar y prevenir el fraude. Por ejemplo, pagos fraudulentos y uso fraudulento del Servicio de Spotify. |
|
|
Realizar investigaciones y encuestas. |
|
|
En las jurisdicciones donde el interés legítimo no es reconocido como un fundamento jurídico, nos basamos en el consentimiento o en la necesidad contractual.
5. Cómo compartimos tus datos personales
En esta sección, se establecen las categorías de destinatarios de los datos personales recopilados o generados a través de tu uso del Servicio de Spotify.
Información disponible públicamente
Los siguientes datos personales estarán siempre disponibles de forma pública en el Servicio de Spotify:
- tu nombre de perfil
- tu foto de perfil
- tus playlists públicas
- otro contenido que publiques en el Servicio de Spotify, así como los títulos, descripciones e imágenes asociadas
- a quiénes sigues en el Servicio de Spotify
- quiénes te siguen en el Servicio de Spotify (puedes bloquear seguidores)
Tú u otro usuario pueden compartir cierta información en servicios de terceros, como redes sociales o plataformas de mensajería. Esta información incluye lo siguiente:
- tu perfil
- cualquier contenido que publiques en Spotify y los detalles sobre ese contenido
- tus playlists públicas
Cuando se produce este intercambio, el servicio de terceros puede almacenar una copia de los datos intercambiados para el uso de sus funciones.
Datos personales que puedes elegir compartir
Solo compartiremos los siguientes datos personales con los destinatarios descritos en esta tabla:
- cuando se necesita compartir datos personales para el uso de una función del Servicio de Spotify o una aplicación, servicio o dispositivo de terceros, que hayas elegido utilizar
- si nos concedes permiso para compartir tus datos personales; por ejemplo, puedes hacerlo mediante la selección de la configuración correspondiente en el Servicio de Spotify o dando tu consentimiento
Categorías de destinatarios | Categorías de datos que puedes elegir compartir | Motivo para compartir |
---|---|---|
Aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros que conectas a tu cuenta de Spotify |
|
Para conectar tu cuenta de Spotify o permitirte utilizar el Servicio de Spotify con aplicaciones, servicios o dispositivos de terceros. Algunos ejemplos de dichas aplicaciones, servicios y dispositivos de terceros incluyen lo siguiente:
Puedes ver y eliminar muchas de las conexiones de terceros en la sección Aplicaciones, en tu cuenta. |
Comunidad de soporte |
|
Para que puedas utilizar el servicio de la Comunidad de soporte de Spotify. Cuando te registres para crear una cuenta en la Comunidad de soporte de Spotify, te pediremos que crees un nombre de perfil. Esto se mostrará de forma pública a cualquier persona que utilice la Comunidad de soporte de Spotify. También mostraremos cualquier pregunta o comentario que publiques. |
Otros usuarios de Spotify |
|
Para compartir información sobre tu uso del Servicio de Spotify con otros usuarios de Spotify. Esto podría incluir a tus seguidores en Spotify. Por ejemplo, en la sección Social de la configuración, puedes elegir compartir tus artistas escuchados recientemente y tus playlists en tu perfil. También puedes elegir crear o unirte a una playlist compartida con otros usuarios. Las playlists compartidas te ofrecen recomendaciones sociales basadas en tu actividad reciente. |
Artistas y sellos discográficos |
|
Para recibir noticias u ofertas promocionales de artistas, sellos discográficos u otros socios. Puedes elegir compartir tus datos del usuario para esta finalidad. Siempre podrás cambiar de opinión y retirar tu consentimiento en cualquier momento. |
¿Qué información se puede llegar a compartir?
Consulta esta tabla para conocer los detalles de con quién compartimos los datos y por qué.
Categorías de destinatarios | Categorías de datos | Motivo para compartir |
Proveedores de servicios |
|
Para que puedan proporcionar sus servicios a Spotify. Estos proveedores de servicios incluyen los que contratamos para lo siguiente:
|
Socios de pago |
|
Para que puedan procesar tus pagos y para fines de protección contra el fraude. |
Socios de publicidad |
|
Para que puedan ayudarnos a ofrecer publicidad más relevante para ti en el Servicio de Spotify y nos ayuden a medir la efectividad de los anuncios. Por ejemplo, nuestros socios de anuncios nos ayudan a facilitar la publicidad personalizada. ¿Qué es la publicidad personalizada?
|
Socios publicitarios |
|
Para promocionar Spotify con nuestros socios. Compartimos ciertos datos del usuario y datos de uso con estos socios cuando es necesario para los siguientes casos:
Algunos ejemplos de socios incluyen lo siguiente:
Nuestros socios también pueden combinar los datos personales que les compartimos con otros datos que recopilen sobre ti, p. ej., tu uso de sus servicios. Nosotros y nuestros socios podemos utilizar esta información para presentarte ofertas, promociones u otras actividades publicitarias que creemos que te parecerán relevantes. |
Plataformas de hosting |
|
Las plataformas de hosting alojan podcasts para poder ofrecértelos. Compartimos ciertos datos, como tu dirección IP, con las plataformas de hosting cuando reproduces un podcast. Spotify es propietario de dos plataformas de hosting, Megaphone y Anchor. También te permitimos reproducir podcasts que estén disponibles en otras plataformas de hosting que no sean de Spotify. Los proveedores de podcasts deben explicar qué plataforma aloja el podcast en la descripción del episodio o el programa. Consulta la política de privacidad propia de cada plataforma de hosting para saber cómo utilizan los datos que se comparten con ellos. |
Otros socios con los que compartimos información |
|
Para ayudarnos a entender y mejorar el rendimiento de nuestros productos y asociaciones. Puedes ver y eliminar muchas de las conexiones de socios en la sección Aplicaciones, en tu cuenta. |
Investigadores académicos |
|
Para actividades como análisis estadístico y estudios académicos, pero solo en un formato de seudónimo. Los datos seudonomizados son aquellos donde tus datos se identifican mediante un código en lugar de tu nombre u otra información que te identifique de forma directa. |
Empresas de medición de Spotify |
|
Compartimos datos con las siguientes empresas de Spotify para medir la efectividad de las campañas publicitarias que se publican en el Servicio de Spotify:
|
Otras empresas del grupo Spotify |
|
Para llevar a cabo nuestras operaciones comerciales diarias y poder mantener y proporcionarte el Servicio de Spotify. |
Cuerpos de seguridad y otras autoridades |
|
Cuando creemos de buena fe que es necesario hacerlo, por ejemplo:
|
Adquirientes de nuestra empresa |
|
Si vendiéramos o negociáramos para vender nuestra empresa a un comprador o posible comprador. En este caso, podemos transferir tus datos personales a un sucesor o afiliado como parte de esa transacción. |
6. Retención de datos
Conservamos tus datos personales solo por el tiempo necesario para brindarte el Servicio de Spotify y para las finalidades comerciales legítimas y esenciales de Spotify, por ejemplo:
- mantener el rendimiento del Servicio de Spotify
- tomar decisiones comerciales basadas en datos sobre nuevas funciones y ofertas
- cumplir con nuestras obligaciones legales
- resolver disputas
Los criterios que usamos para determinar el tiempo durante el cual guardamos tus datos incluyen los siguientes:
- ¿Cómo podemos minimizar el período de retención de datos? Nuestros servicios están diseñados para eliminar los datos personales en 90 días, a menos que se seleccione otro plazo por motivos comerciales legítimos.
- ¿Es necesario que conservemos los datos para asegurar que se brinde el servicio que los usuarios esperan? Los datos personales se conservan durante un período adecuado para brindar a nuestros clientes un servicio personalizado a lo largo del tiempo. En general, conservamos el historial de reproducción durante el tiempo en el que la cuenta se mantiene abierta, por ejemplo, para ofrecer playlists de recuerdos que los usuarios puedan disfrutar (como Recuerdos de verano y la campaña de tu resumen anual), además de recomendaciones personalizadas según lo que escucha el usuario en la actualidad.
- ¿Los usuarios pueden actualizar o eliminar los datos por su cuenta? En los casos en los que los usuarios pueden ver y actualizar sus datos personales por su cuenta, conservamos esa información por el tiempo que el usuario quiera. Por ejemplo, conservamos la dirección de email registrada en Spotify y otra información de tu perfil hasta que tú decidas cambiarla o eliminarla.
- ¿Necesitamos conservar los datos para cumplir nuestras reglas y mantener la seguridad de nuestro servicio? Para garantizar la seguridad del usuario, protegerlo contra contenidos perjudiciales en nuestra plataforma y tomar medidas ante las denuncias de infracción de la propiedad intelectual, conservamos los datos que hayan sido eliminados del Servicio de Spotify por un período limitado. Esto nos ayuda a investigar posibles infracciones en nuestras Pautas para el usuario y las Reglas de la plataforma.
- ¿Spotify tiene una obligación legal o contractual para guardar o eliminar los datos? Sí, por ejemplo, en casos de leyes sobre retención de datos obligatoria, órdenes gubernamentales para preservar los datos relevantes para una investigación o datos que se guardan para un proceso judicial. Por otro lado, eliminamos todo contenido que no sea legítimo si tenemos la obligación legal de hacerlo.
7. Transferencia a otros países
Debido a la naturaleza global de nuestro negocio, Spotify comparte información personal de forma internacional con empresas del grupo Spotify, subcontratistas y socios, con el fin de proporcionarte el Servicio de Spotify. Puede que estas entidades procesen tus datos en países cuyas leyes de protección de datos no se consideran tan estrictas como las leyes de la UE o las leyes que se aplican al lugar donde vives. Por ejemplo, puede que no te den los mismos derechos sobre tus datos.
Cuando transferimos datos personales de forma internacional, utilizamos herramientas para lo siguiente:
- asegurarnos de que la transferencia de datos cumpla con la ley aplicable
- ayudar a proporcionar a tus datos el mismo nivel de protección que tienen en la UE
Para asegurarnos de que cada transferencia de datos cumpla con la legislación aplicable de la UE, utilizamos los siguientes mecanismos legales:
- Cláusulas contractuales estándar (SCC, por sus siglas en inglés). Estas cláusulas exigen a la otra parte proteger tus datos y proporcionarte derechos y protecciones al mismo nivel que los de la UE. Por ejemplo, utilizamos SCC para transferir los datos personales que se describen en la sección 3: Datos personales que recopilamos sobre ti a nuestro proveedor de hosting que utiliza servidores en Estados Unidos. Para ejercer tus derechos en virtud de las cláusulas contractuales estándar, ponte en contacto con nosotros o la entidad externa que procesa tus datos personales.
- Decisiones de adecuación. Esto significa que transferimos datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo que tienen leyes adecuadas para proteger tus datos personales, según lo determinado por la Comisión Europea. Por ejemplo, transferimos los datos personales descritos en la sección 3: Datos personales que recopilamos sobre ti a proveedores en Canadá, Corea del Sur, Japón, Reino Unido y Suiza.
También identificamos y utilizamos protecciones adicionales según corresponda para cada transferencia de datos. Por ejemplo, utilizamos lo siguiente:
- protecciones técnicas, como el cifrado y la seudonimización
- políticas y procesos para objetar solicitudes de autoridades gubernamentales desmesuradas o ilegales
8. Cómo mantenemos seguros tus datos personales
Nos comprometemos a proteger los datos personales del usuario. Implementamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para poder proteger la seguridad de tus datos personales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ningún sistema es completamente seguro.
Hemos implementado diversas medidas de seguridad para protegernos del acceso no autorizado y la retención innecesaria de datos personales en nuestros sistemas. Algunas de estas medidas incluyen políticas de seudonimización, cifrado, acceso y retención.
Para proteger tu cuenta de usuario, te recomendamos lo siguiente:
- utilizar una contraseña segura que utilices solo para la cuenta de Spotify
- nunca compartir tu contraseña con nadie
- limitar el acceso a tu computadora y navegador
- cerrar sesión cuando hayas terminado de utilizar el Servicio de Spotify en un dispositivo compartido
- obtener más detalles sobre la protección de la cuenta
Puedes cerrar la sesión de Spotify en varios dispositivos a la vez utilizando la función Cerrar sesión en todas partes, en la página de tu cuenta.
Si otras personas tienen acceso a tu cuenta de Spotify (por ejemplo, si les has dado permiso para utilizar tu cuenta en un dispositivo compartido), podrán acceder a los datos personales, los controles y al Servicio de Spotify disponible en tu cuenta.
Es tu responsabilidad proporcionar permiso a las personas para utilizar tu cuenta si no te molesta compartir esa información personal con ellas. El uso de tu cuenta de Spotify por parte de cualquier otra persona puede afectar tus recomendaciones personalizadas e incluirse en tu descarga de datos.
9. Niños
Importante: esta Política no se aplica a Spotify Kids a menos que la Política de Privacidad de Spotify Kids así lo indique. Spotify Kids es una aplicación independiente de Spotify.
El Servicio de Spotify tiene un "límite de edad" mínimo en cada país o región. El Servicio de Spotify no está dirigido a niños que cumplan con alguna de las siguientes características:
- que sean menores de 13 años
- que, debido a su edad, sea ilegal procesar sus datos personales
- que, debido a su edad, se necesite el consentimiento de los padres para procesar sus datos personales
No recopilamos ni utilizamos intencionalmente datos personales de niños cuya edad se encuentre por debajo del límite correspondiente. De ser así, no utilices el Servicio de Spotify y no proporciones ningún tipo de datos personales. En su lugar, te recomendamos utilizar una cuenta de Spotify Kids.
Si eres padre o madre de un niño cuya edad se encuentra por debajo del límite y descubres que tu hijo proporcionó datos personales a Spotify, ponte en contacto con nosotros.
Si descubrimos que hemos recopilado los datos personales de un niño cuya edad se encuentra por debajo del límite, tomaremos las medidas pertinentes para eliminar dichos datos. Esto puede requerir que eliminemos la cuenta de Spotify del niño.
Cuando uses un dispositivo compartido en el Servicio principal de Spotify, ten cuidado al reproducir o recomendar cualquier contenido a menores de 18 años que pueda ser inapropiado para ellos.
10. Cambios a esta Política
Es posible que, ocasionalmente, realicemos cambios a esta Política.
Cuando realicemos cambios importantes a esta Política, te proporcionaremos un aviso destacado de forma adecuada de conformidad con las circunstancias. Por ejemplo, podemos mostrar un aviso destacado en el Servicio de Spotify o enviarte una notificación por email o en el dispositivo.
11. Cómo ponerte en contacto con nosotros
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre esta Política, ponte en contacto con nuestro oficial de protección de datos a través de cualquiera de estos medios:
- Envía un correo electrónico a privacy@spotify.com.
- Escríbenos a Spotify AB, Regeringsgatan 19, 111 53 Estocolmo, Suecia.
Spotify AB es el controlador de los datos personales procesados en virtud de esta Política.
© Spotify AB