La misión de Spotify es aprovechar al máximo el potencial de la creatividad humana dando a millones de artistas la oportunidad de vivir de su arte y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutarlo e inspirarse en él. Creemos que esto solo puede conseguirse si acogemos diferentes formas de expresión artística, ideas, perspectivas y opiniones. A consecuencia de ello, es posible que parte del contenido de nuestra plataforma no sea del agrado de todo el mundo o que sea contenido que Spotify no apruebe.
Ahora bien, eso no significa que todo valga en nuestra plataforma. Además de los términos que aceptaste para regular el uso que haces de nuestros servicios, estas normas ayudan a garantizar que todo el mundo tenga una experiencia segura y agradable en Spotify.
Independientemente de si te dedicas a la música, a los pódcasts o simplemente colaboras con nosotros, es importante que sepas siempre qué es lo que no está permitido en nuestra plataforma. Los ejemplos de las siguientes secciones tienen fines ilustrativos y no son exhaustivos.
Spotify acoge comunidades donde todo el mundo puede crear, expresarse, escuchar, compartir, aprender e inspirarse. No promuevas la violencia, no incites al odio ni al acoso y evita cualquier otro comportamiento que pueda poner a las personas en riesgo de sufrir daños físicos o morir. Cosas que debes evitar:
Contenido que defienda o glorifique el daño físico hacia una persona o grupo. Por ejemplo:
Contenido que promueva o apoye el terrorismo o el extremismo violento. Por ejemplo:
Contenido que identifique específicamente como objetivo a una persona o grupo y ejerza contra ellos algún tipo de acoso o abuso. Por ejemplo:
Contenido que incite a la violencia o al odio hacia una persona o grupo por su raza, religión, identidad o expresión de género, sexo, etnia, nacionalidad, orientación sexual, condición de veterano/a, edad, discapacidad u otras características asociadas con una discriminación o marginación sistémicas. Por ejemplo:
Contenido que promueva información médica falsa o peligrosa que pueda causar daños personales o que suponga una amenaza directa para la salud pública. Por ejemplo:
Contenido que promueva de forma ilícita la venta de productos regulados o ilegales. Por ejemplo:
Contenido que promueva, solicite o facilite el abuso sexual o la explotación de menores. Por ejemplo:
Para crear grandes experiencias en Spotify es necesario confiar en que las personas son quienes dicen ser, que no se las estafará y que nadie intentará manipular nuestra plataforma. Evita las prácticas malintencionadas que puedan servir para engañar a los demás. Cosas que debes evitar:
Contenido que suplante la identidad de otra persona para engañar a otros. Por ejemplo:
Contenido que promueva contenido multimedia manipulado o sintético como auténtico de manera que implique un riesgo de daño. Por ejemplo:
Contenido que intente manipular o interferir en los procesos relacionados con las elecciones. Por ejemplo:
Contenido que intente aprovecharse de la comunidad de Spotify. Por ejemplo:
"consigue dinero rápidamente", o animar de cualquier otro modo a que las personas inviertan su dinero bajo pretextos falsos.
Tenemos muchísimo contenido de calidad en Spotify, pero hay ciertas cosas que no permitimos en nuestra plataforma. No publiques contenido gráfico o excesivamente violento ni contenido sexualmente explícito. Cosas que debes evitar:
Contenido que promueva las representaciones gráficas o gratuitas de violencia, gore u otras imágenes impactantes. Por ejemplo:
Contenido con material sexual explícito. Por ejemplo:
La ley es la ley. Seas quien seas, es tu responsabilidad cumplir con las leyes y regulaciones aplicables. Cosas que debes evitar:
Contenido que infrinja las leyes y regulaciones aplicables. Por ejemplo:
Contenido que vulnere los derechos de propiedad intelectual de terceros. Por ejemplo:
Nos tomamos estas cuestiones muy en serio y, a la hora de tomar una decisión, tenemos en cuenta el contexto. Si se incumplen las normas, es posible que se elimine el contenido de Spotify. Las infracciones que se repitan o que sean ofensivas podrían provocar que se suspenda o cancele la cuenta.
Las normas de la plataforma nos ayudan a garantizar que Spotify siga siendo una plataforma abierta y segura para todo el mundo. Consulta esta sección con frecuencia porque seguiremos evaluando y actualizando la información según sea necesario. Dependiendo de los productos o funciones de Spotify que utilices, es posible que debas tener en cuenta requisitos adicionales y cumplir con ellos. Por último, hay otras medidas que podemos llevar a cabo en el contenido además de las mencionadas anteriormente. Puedes obtener más información aquí.
¿Has encontrado en Spotify un contenido que podría resultar problemático? Puedes informarnos aquí.